MI NUEVO BLOGGER

LO ESTOY EDITANDO

viernes, 16 de octubre de 2015

Análisis de problemas usando Pensamiento Sistemático




y cual es tu aporte para cuidar el medio ambiente?

miércoles, 14 de octubre de 2015

AP4-AA4-Ev3-Reflexión social sobre la comunicación (blog)


Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente en intercambiar información entre dos o másparticipantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.






Comunicación no verbal



La comunicación no verbal ayuda a que personas de idiomas diferentes puedan alcanzar un grado de comprensión
La comunicación no verbal consiste en transmitir significados en la forma de mensajes no verbales. Ejemplos de comunicación no verbal incluyen los gestos, las expresiones faciales, la expresión corporal, el contacto visual, la manera de vestir, la háptica (comunicación por medio del tacto), la cronémica (significado del tiempo en la comunicación) y la kinésica (lenguaje corporal), entre otros. La mismacomunicación oral contiene elementos no verbales como la paralingüística (elementos no verbales que acompañan a la lingüística, por ejemplo tonos de sorpresa, interés, desinterés, miedocansancioinsinuaciones, etc.) Según estudios, el 55 por ciento de la comunicación humana se da por medio de expresiones faciales no verbales y un 38 por ciento por medio del paralenguaje.2 Esto incluye la misma comunicación escrita en la cual es posible determinar sentidos en el estilo de escritura, la distribución de espacios entre palabras y el uso de emoticonos para transmitir emociones.
Algunos de los propósitos de la comunicación no verbal incluyen la complementación e ilustración del mensaje para reforzar o enfatizarlo,reemplazar o sustituircontrolar o regular e incluso contradecir. Esto le da una gran importancia a la comunicación no verbal porque contribuye a reforzar las ideas y propósitos del emisor y ayuda al receptor a una mejor decodificación del mensaje que recibe.

Comunicación verbal



El desarrollo de la voz humana y elcerebro posibilitaron el lenguaje.

La comunicación verbal no puede ser aislada de una serie de factores para que sea efectiva, lo que incluye la comunicación no verbal, las habilidades de escucha y la clarificación. El lenguaje humano puede ser definido como un sistema de símbolos, conocidos comolexemas y reglas gramaticales en los cuales los símbolos son manipulados. La palabra "lenguaje" se refiere además a las propiedades comunes del mismo. El aprendizaje de éste ocurre normalmente y de manera intensa durante los años de la niñez humana. La mayoría de los idiomas en el mundo utilizan sonidos y gestos como símbolos que posibilitan la comunicación con otros lenguajes, los que tienden a compartir ciertas propiedades, aunque existen excepciones. No existe una línea definida entre un lenguaje o idioma y undialectoLenguas construidas como el esperanto, el lenguaje de programación y varios formalismos matemáticos, no están necesariamente restringidos por las propiedades compartidas por el lenguaje humano.

Comunicación escrita

La comunicación escrita requiere la habilidad interpersonal de procesarescucharobservarhablarcuestionaranalizargestar y evaluaren tal manera que se posibilite la colaboración y la cooperación. Los malentendidos pueden anticiparse y resolverse a través de formularios, preguntas y respuestas, parafraseo, ejemplos e historias. La comunicación escrita, a diferencia de la verbal, tiene otra Manera de interacción entre emisor y receptor, produciéndose en el tiempo o incluso nunca, aunque lo escrito puede perdurar. A través de la historia, este tipo de comunicación se ha desarrollado gracias al impacto de las tecnologías y de la ciencia. Estos procesos de desarrollo se dividen en tres etapas: Los pictogramas como las formas más primitivas de escritura humana; el desarrollo de alfabetos en diferentes lenguas escritos sobre soportes físicos como la piedra, la cera, la arcilla, el papiro y, finalmente, el papel; y por último la información transmitida a través de medios electrónicos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

lunes, 14 de septiembre de 2015

laboratorio 11 ejercicio 3 En una tienda de venta y compra de productos de canasta familiar se cuenta con un sistema de información que maneja estaciones de trabajo que permiten capturar las compras de un cliente, este sistema está diseñado para generar las facturas de compra de un cliente y tiene su base de datos almacenada en un servidor, el sistema tiene una arquitectura de 3 capas.

En una tienda de venta y compra de productos de canasta familiar se
cuenta con un sistema de información que maneja estaciones de
trabajo que permiten capturar las compras de un cliente, este sistema
está diseñado para generar las facturas de compra de un cliente y tiene
su base de datos almacenada en un servidor, el sistema tiene una
arquitectura de 3 capas.





Compañeros aquí les dejo un ejemplo para el desarrollo del laboratorio 11 para que tengan una idea mas clara para realizar la actividad espero que les sirva.




laboratorio 11 ejercicio 2 El propietario del centro médico “Humana Vivir” cuenta con un sistema que permite administrar los datos básicos de las citas, consultas, pacientes, diagnósticos e historias clínicas del centro médico. Un paciente debe solicitar su cita vía web, donde el sistema asigna el médico que lo va atender y le agenda la consulta; para poder asistirá a la consulta debe identificarse por medio de lector de huella digital,

El propietario del centro médico “Humana Vivir” cuenta con un sistema
que permite administrar los datos básicos de las citas, consultas,
pacientes, diagnósticos e historias clínicas del centro médico. Un
paciente debe solicitar su cita vía web, donde el sistema asigna el
médico que lo va atender y le agenda la consulta; para poder asistirá a
la consulta debe identificarse por medio de lector de huella digital,
cuando el paciente asiste a la consulta se le genera la historia clínica y
el diagnostico junto con su tratamiento. Es importante destacar que
este sistema permite gestionar las citas a través de dispositivos
móviles. El sistema está configurado sobre una arquitectura de 3 capas
con su lógica y base de datos en librerías tipo dll y su aplicación
desarrollada en Html5.




Compañeros aquí les dejo un ejemplo para el desarrollo del laboratorio 11 para que tengan una idea mas clara para realizar la actividad espero que les sirva.



En una empresa se cuenta con un sistema de información con una arquitectura de 3 capas, que manipula la seguridad de ingreso y salida de los empleados de la empresa “Tecniques &+D” a través de dispositivos de RFID; dicho sistema maneja el patrón vista controlador laboratorio 11

En una empresa se cuenta con un sistema de información con una
arquitectura de 3 capas, que manipula la seguridad de ingreso y salida
de los empleados de la empresa “Tecniques &+D” a través de
dispositivos de RFID; dicho sistema maneja el patrón vista controlador,
La vista corresponde a una aplicación web en Asp Net de Visual Studio
.Net y el cliente accede desde un browser de internet; su lógica de
datos está desarrollada con librerías de clase denominada Logica.dll y
la persistencia (base de datos) se encuentra con un servicio web xml
llamado Serviciobd.asmx.



Compañeros aquí les dejo un ejemplo para el desarrollo del laboratorio 11 para que tengan una idea mas clara para realizar la actividad espero que les sirva.



martes, 25 de agosto de 2015

Diseñar una interfaz de usuario para un sistema de votación que incluye tres (3) candidatos, uno de ellos corresponde al voto en blanco.


Diseñar una interfaz de usuario para un sistema de votación que incluye
tres (3) candidatos, uno de ellos corresponde al voto en blanco.






Este es una guía para que tengan una referencia y así puedan explorar los diferentes métodos. 


Descarga el Archivo

espero que les sirva

Diseñar la interfaz de usuario para la captura de datos cuando una persona compra un tiquete para un vuelo nacional, laboratorio 9 ejercicio 3

Diseñar la interfaz de usuario para la captura de datos cuando una
persona compra un tiquete para un vuelo nacional







Este es una guía para que tengan una referencia y así puedan explorar los diferentes métodos. 


Descarga el Archivo

espero que les sirva

Diseñar la Interfaz de usuario para la captura de los datos del registro de una persona en un hotel.

Diseñar la Interfaz de usuario para la captura de los datos del registro
de una persona en un hotel.







Este es una guía para que tengan una referencia y así puedan explorar los diferentes métodos. 


Descarga el Archivo

espero que les sirva

Diseñar la interfaz de usuario para la captura de los datos de un libro que debe ser registrado en la Biblioteca.


Diseñar la interfaz de usuario para la captura de los datos de un libro que debe ser registrado en la Biblioteca.






Este es una guía para que tengan una referencia y así puedan explorar los diferentes métodos.


Descarga el Archivo

espero que les sirva

jueves, 20 de agosto de 2015

Laboratorio 8 ejercicio 4 Biblioteca.

Convertir a Modelo Relacional los siguientes ejercicios planteados en
Modelo Entidad Relación.

4. Biblioteca.








Descarga Archivo .xml DBDesigner

Descarga Comentarios .html

laboratorio 8 .ejercicio 3 Compañía de Seguros

Convertir a Modelo Relacional los siguientes ejercicios planteados en
Modelo Entidad Relación.

ejercicio 3 Compañía de Seguros













Laboratorio 8 ejercicio 2 Empresa de transporte de encomiendas.

EJERCICIOS:

Convertir a Modelo Relacional los siguientes ejercicios planteados en
Modelo Entidad Relación.

2. Empresa de transporte de encomiendas.






Descargar Archivo .xml DBDesigner

Descargar Comentarios .html

Laboratorio 8 ejercicio 1 tienda

EJERCICIOS:

Convertir a Modelo Relacional los siguientes ejercicios planteados en
Modelo Entidad Relación.

1. Tienda.










Descargar Archivo DBDesigner


Descargar Comentario .html

sábado, 20 de junio de 2015

Se conocen las siguientes reglas de negocio de un banco: • El banco tiene cuentas corrientes, cuentas de ahorro y clientes. Un cliente tiene al menos una cuenta, aunque puede tener varias cuentas de cualquiera de los dos tipos. Cada cuenta pertenece a un único cliente. • Los clientes tiene un nombre, una dirección y se identifican por su código. Los clientes del banco son personas u organizaciones. Las personas tienen fecha de nacimiento y género; en cambio las organizaciones tienen un tipo de organización (empresa, institución pública, etc.), un representante y un número de empleados.

Se conocen las siguientes reglas de negocio de un banco:

• El banco tiene cuentas corrientes, cuentas de ahorro y clientes. Un
cliente tiene al menos una cuenta, aunque puede tener varias cuentas
de cualquiera de los dos tipos. Cada cuenta pertenece a un único cliente.

• Los clientes tiene un nombre, una dirección y se identifican por su
código. Los clientes del banco son personas u organizaciones. Las
personas tienen fecha de nacimiento y género; en cambio las
organizaciones tienen un tipo de organización (empresa, institución
pública, etc.), un representante y un número de empleados.

• Todas las cuentas tienen un número de cuenta, saldo actual y un saldo
promedio, pero es importante poder determinar si una cuenta es de
ahorro o corriente.

• Cada sucursal se identifica por su número. Además tiene una dirección,
un teléfono y una ciudad.

• Los empleados del banco se identifican por su código. También
interesa conocer su nombre, fecha-nacimiento, sexo y la sucursal en la
que trabajan (aunque hay empleados que no trabajan en ninguna
sucursal).

Asuma la información necesaria para construir el MER









Descarga el archivo .Dia

El SENA regional Caldas desea construir el diagrama entidad relación de una base de datos que tiene como objetivo fundamental llevar un control de los aprendices, instructores, cursos y formación que imparte cada centro perteneciente a la regional. La información requerida para la base de datos es la siguiente: • De los aprendices interesa conocer su número de documento de identidad, nombre, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y estrato. Además es importante conocer para cada aprendiz el curso en el que se encuentra matriculado, así como la fecha de la matrícula.

El SENA regional Caldas desea construir el diagrama entidad
relación de una base de datos que tiene como objetivo
fundamental llevar un control de los aprendices, instructores, cursos
y formación que imparte cada centro perteneciente a la regional.

La información requerida para la base de datos es la siguiente:

• De los aprendices interesa conocer su número de documento de
identidad, nombre, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y estrato.
Además es importante conocer para cada aprendiz el curso en el que
se encuentra matriculado, así como la fecha de la matrícula.

• Los cursos pertenecen a un determinado centro de formación, del cual
interesa conocer el código y nombre, también sería importante
conocer los instructores que pertenecen a un determinado centro y a
que grupos imparte formación cada instructor.

• Teniendo en cuenta que algunos de los aprendices del SENA están
patrocinados, es importante también conocer la información de la
empresa que los patrocina. La información requerida de la empresa es:
NIT, nombre, dirección, teléfono. Un aprendiz solo puede estar
patrocinado por una empresa, pero una empresa puede patrocinar a
varios aprendices, siendo importante para la base de datos todas las
empresas de la región así estas no estén patrocinando a ningún
aprendiz. También es importante conocer la fecha de inicio y fin del
patrocinio.

Asuma la información restante necesaria para construir el MER



 anu


Hola compañeros por favor verifiquen y asuman información que necesiten para la construcción de este MER este es un ejemplo, espero que les sirva.


Descarga el archivo .Dia

2. Se pretende automatizar la gestión de una Video tienda teniendo en cuenta la siguiente información: • Se dispone de un conjunto de clientes con su código, nombre, dirección y correo electrónico; Cada video de la videoTienda tiene un código, título, idioma y duración. • Los clientes pueden alquilar varios videos y es importante saber la fecha de alquiler, la fecha de devolución y el valor del alquiler que depende del formato del video (VHS, VCD, DVD, BlueRay). Los clientes podrán consultar los videos que hay de un determinado formato, o género (comedia, terror etc), así como por determinado actor.

2. Se pretende automatizar la gestión de una Video tienda teniendo en
cuenta la siguiente información:

• Se dispone de un conjunto de clientes con su código, nombre, dirección y correo
electrónico; Cada video de la videoTienda tiene un código, título, idioma y duración.

• Los clientes pueden alquilar varios videos y es importante saber la fecha
de alquiler, la fecha de devolución y el valor del alquiler que depende del
formato del video (VHS, VCD, DVD, BlueRay). Los clientes podrán
consultar los videos que hay de un determinado formato, o género
(comedia, terror etc), así como por determinado actor.

• Cada Video es dirigido por un director del cual además de interesarnos conocer los videos que ha dirigido, nos interesa saber cuál es su nacionalidad.

• Cada vez que un cliente devuelve un video es importante registrar además de
la fecha de devolución, los días de retraso, este histórico es importante para
determinar las sanciones o premios para cada cliente, pues existe un listado
de premios y de sanciones que es importante conocer que clientes los han
recibido, aunque no todos los clientes deben recibir premios o sanciones.

Asuma la información restante que sea necesaria para construir el MER.



Hola compañeros aquí pueden descargar el archivo recuerden verificar y practicar, espero que les sirva


Se pretende automatizar la gestión de una biblioteca. Para ello se recoge la siguiente información: • Se dispone de un conjunto de usuarios con el número de carnet, nombre y dirección; Cada libro de la biblioteca tiene un código, título y número de páginas. • Se realizan préstamos de libros a los usuarios. Cada usuario puede tener prestados a la vez varios libros. MER

EJERCICIOS:

1. Se pretende automatizar la gestión de una biblioteca. Para ello
se recoge la siguiente información:

• Se dispone de un conjunto de usuarios con el número de carnet,
nombre y dirección; Cada libro de la biblioteca tiene un código, título y
número de páginas.

• Se realizan préstamos de libros a los usuarios. Cada usuario puede
tener prestados a la vez varios libros.

• Cada libro pertenece a una determinada clase, identificada por una
clave. De la clase del libro depende el tiempo máximo que se puede prestar.

• Se quiere llevar un control histórico de todos los préstamos que se van
realizando, sabiendo además del libro y el usuario, las fechas de inicio
y de devolución del préstamo.

• Es importante poder consultar los libros de un determinado autor o de
una determinada editorial. Sabiendo que un libro puede ser escrito
por varios autores pero editado por una sola editorial.

Asuma la información necesaria para construir el modelo entidad relación (MER).



hola compañeros aquí les dejo el link de descarga para que verifique y tengan un ejemplo espero que les sirva

Descarga el archivo .Dia


jueves, 28 de mayo de 2015

Uso de caso "rentacar" "rentacar empresa se ocupa de alquiler de coches. Entre sus clientes se pueden dividir en dos categorías: Clientes directos, que son las personas que vienen a alquilar un coche; o agencias de viajes, que son responsables de la contratación de vehículos para sus clientes.


USE CASE
“RENTACAR”
“Rentacar Company deals with car rental.
Its customers can be divided in two categories:
Direct clients, which are individuals who come to rent a car; or Travel Agencies, that are responsible for hiring vehicles for their clients.

In the case of direct customers, the application of renting a car is done in a contract that contains the terms of use and details of the rental. Then, it must be considered down payment left as guarantee and the contract stays open until the vehicle is given back to the company, when the final settlement will be established.
In the case of the agencies, they pay monthly to the company, for the full amount of vehicles hired during that period. In both cases, to assign a vehicle it must be taken into account if it was reserved or available and always return on time and it should be checked technically before being rented again, this technical revision must be recorded.”








Hola compañeros este es un ejemplo del diagrama de caso de uso Rentacar, esto es para que lo tomen como guía.

Espero que les sirva! 

Descargar Archivo UML

jueves, 7 de mayo de 2015

Un grupo de 10 estudiantes presentan un examen de Física. Hacer un algoritmo que lea por cada estudiante la calificación obtenida. Al finalizar calcule e imprima: •La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación menor a 50. •La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 50 o más pero menor que 80. •La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 70 o más pero menor que 80. •La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 80 o más. La calificación obtenida en el examen de física debe ser entre 1 y 100. Presentar la solución a este ejercicio en JAVA.

Un grupo de 10 estudiantes presentan un examen de Física.
Hacer un algoritmo que lea por cada estudiante la calificación
obtenida. Al finalizar calcule e imprima:

•La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación menor a 50.
•La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 50 o más
pero menor que 80.
•La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 70 o más
pero menor que 80.
•La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 80 o más.
La calificación obtenida en el examen de física debe ser entre 1 y 100.

Presentar la solución a este ejercicio en JAVA.


Descarga el archivo java


Compañeros les recomiendo que verifiquen y practiquen para aprender y buscar una solución diferente.

espero que les sirva.

cualquier inconveniente comenten

Hacer un algoritmo que imprima el costo de una llamada telefónica, capturando la duración de la llamada en minutos y conociendo lo siguiente: •Toda llamada que dure tres minutos o menos tiene un costo de $200. •Cada minuto adicional cuesta $30. Presentar la solución a este ejercicio en JAVA.

Hacer un algoritmo que imprima el costo de una llamada
telefónica, capturando la duración de la llamada en minutos y
conociendo lo siguiente:

•Toda llamada que dure tres minutos o menos tiene un costo de $200.
•Cada minuto adicional cuesta $30.

Presentar la solución a este ejercicio en JAVA.


Descarga archivo Java


Compañeros les recomiendo que verifiquen y practiquen para aprender y buscar una solución diferente.

espero que les sirva.

cualquier inconveniente comenten

Desarrollar un algoritmo que permita calcular los siguientes datos de una fiesta: ¿Cuántas personas asistieron a la fiesta? ¿Cuántos hombres y cuantas mujeres? -Promedio de edades por sexo. -La edad de la persona más joven que asistió. Programación con el lenguaje Java Consideraciones: -No se permiten menores de edad a la fiesta. -Ingresar datos hasta que se ingrese una edad igual a cero. Presentar la solución a este ejercicio en JAVA.

Desarrollar un algoritmo que permita calcular los siguientes
datos de una fiesta:

¿Cuántas personas asistieron a la fiesta?
¿Cuántos hombres y cuantas mujeres?
-Promedio de edades por sexo.
-La edad de la persona más joven que asistió.
Programación con el lenguaje Java

Consideraciones:
-No se permiten menores de edad a la fiesta.
-Ingresar datos hasta que se ingrese una edad igual a cero.
Presentar la solución a este ejercicio en JAVA.

Descarga archivo Java


Compañeros les recomiendo que verifiquen y practiquen para aprender y buscar una solución diferente.

espero que les sirva.

cualquier inconveniente comenten


Anuncios
anuncio2 -->