MI NUEVO BLOGGER

LO ESTOY EDITANDO

jueves, 23 de abril de 2015

26 comentarios:

  1. muy buenos aportes Deimer, pero debo decirte que el algoritmo de los minutos que hiciste no esta bien. el ejercicio dice que una llamada que dure 3 minutos o menos vale 200 pesos y el minuto adicinal a esos vale 30 pesos.
    por ejemplo si una llamada dura 10 minutos quiere decir que los primeros 3 valen 200 y los otros 7 valen 210 y el total seria 410.
    en tu algoritmo una llamada de 10 minutos vale 2300.
    por lo cual yo lo hice de la siguiente manera:

    String min;
    int minuto;
    int valorMinuto = 0;
    int adicional=30;

    min=JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese los minutos: ");
    minuto=Integer.parseInt(min);

    if(minuto<=3){
    valorMinuto=200;
    }
    if(minuto>3){
    valorMinuto=(minuto*30+200)-90;
    }

    JOptionPane.showMessageDialog(null, "El valor de la llamada es: "+valorMinuto+"\n"+"La cantidad de minutos hablados es: "+minuto);
    }

    }

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no es necesario el int adicional=30

      Eliminar
    2. Hola Mervin es correcto lo que dices pero como describes el ejercicio de que el total es 410 esta mal ya que si los 3 primeros minutos son 600 y los 7 restantes son 210 el total es 810. por lo que el ejercicio quedaria asi:

      public static void main (String[]args){

      String min;
      int minuto;
      int valorMinuto=200;
      int total=0;

      min=JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese los minutos: ");
      minuto=Integer.parseInt(min);

      if(minuto<=3){
      valorMinuto=minuto*valorMinuto;
      }
      if(minuto>3){
      total=(valorMinuto*3)+(minuto-3)*(30);
      valorMinuto=total;

      }

      JOptionPane.showMessageDialog(null, "El valor de la llamada es: "+valorMinuto+"\n La cantidad de minutos hablados es: "+minuto);
      }

      }

      Muchas gracias por la observacion

      Eliminar
  2. /*4. Hacer un algoritmo que imprima el costo de una llamada telefónica,
    capturando la duración de la llamada en minutos y conociendo lo
    siguiente:
    • Toda llamada que dure tres minutos o menos tiene un costo de $200.
    • Cada minuto adicional cuesta $30.*/

    entero M,MA
    caracter detener
    inicio
    MA<-0
    escriba " Numero de minutos consumidos: "
    lea M
    si M<=0 entonces
    escriba " Numero de minutos no valido, intente de nuevo"
    sino
    si M<4 entonces
    escriba "Valor a pagar $200"
    sino
    MA<-(M-3)
    MA<-(MA*30)
    escriba " Total minutos:",M
    llamar nueva_linea
    escriba " Usted debe pagar un total de: $",MA+200
    fin si
    lea detener
    fin si
    fin

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Real adicional, ValorMinuto, limite
      Real minuto
      Caracter detener

      Inicio

      ValorMinuto<-200
      adicional<-30
      limite<-3

      Escriba "Ingrese los minutos de la llamada: "
      Lea minuto

      Si minuto<=limite entonces
      ValorMinuto<-ValorMinuto
      Fin si

      Si minuto>limite entonces
      minuto<-minuto-limite
      ValorMinuto<-valorMinuto + (adicional*minuto)
      Fin Si


      Llamar nueva_linea

      Escriba "El valor de la llamada es: $" , ValorMinuto

      Lea detener

      fin

      Eliminar
  3. Ejercicio 3
    • Dada la cantidad de minutos de llamada por celular, teniendo dos tarifas de acuerdo al
    tiempo que dure la llamada, calcule el monto a pagar de la llamada, tomando en cuenta
    que las operadora de contigo en los primeros cinco minutos cobra el minuto a $0.12
    ctvs, luego de ese tiempo el cobro de los siguientes minutos es de $0.09 ctvs. Oscuro
    cobra los primeros 10 minutos a $0.11 ctvs. después de ello, los siguientes minutos a
    $0.08 ctvs el minuto. Movi cobra los primeros 3 minutos a $0.10 ctvs después de ese
    tiempo los siguientes minutos a $0.08 ctvs. Los precios ya incluyen IVA

    quiero hacerlo con combobox

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola combobox en que lenguaje lo quieres hacer, si es java puedes utilizar JOptionPane que son cuadros de dialogos

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. si es el ejercicio de las llamadas que coloco hi world
      según lo entendido esta es la respuesta si una persona habla 6 minutos en la operadora contigo los primeros 5 minutos seria 0.6 y el sexto minuto es de 0.09 en total seria 0.69

      te anexo el archivo completo en php copia y pegalo para que lo ajustes a tus necesidades esta separado por bloques para que lo entiendas mejor, espero les sirva.. perdon no me deja escribir codigo html si me dejas un correo le enviare el ejercicio

      Eliminar
  4. Gracias por tu ayuda, aunque me sirvio de guie hice modificación ya que el minuto adicional es a 300 y la base de los primeros 3 minutos siempre va a ser $200

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que bueno que te sirvió la idea es esa que lo tomen como una guía y practiquen nuevas formas

      Eliminar
  5. como resolver este problema en pseint:

    Calcular el costo de una llamada telefónica ingresando su duración en minutos teniendo en cuenta que si la duración es menor o igual a 10 minutos cada uno cuesta $200, entre 11 y 20 minutos cuesta $150 el minuto y más de 20 minutos cuestan a $100 cada uno. Se debe mostrar el valor total de la llamada:

    ResponderEliminar
  6. ayuda


    La política de la compañía telefónica “chimefón” es: Cuando se realiza una llamada, el cobro es por el tiempo que ésta dura, de tal forma que los primeros cinco minutos cuestan $ 100 c/u, los siguientes tres, $80 c/u, los siguientes dos minutos, $70 c/u, y a partir del undecimo minuto, $50 c/u. Además, se carga un impuesto de 3 % cuando es domingo, y si es día hábil, en turno matutino (Turno de la mañana), 15%, y en turno vespertino (Turno de la tarde), 10%.
    Realice el código para determinar cuánto debe pagar por cada concepto una persona que realiza una llamada. Represéntelo en pseudocódigo.

    Al analizar el problema se puede identificar que será necesario conocer como datos la duración de la llamada, así como el día y turno en que se realiza. Con base en esto se podrá determinar cuál será el pago que se efectuará por el tiempo que dura la llamada y el impuesto que deberá pagar en función del día y del turno en que se realiza en el desarrollo de solución debe contemplarse el trabajo con sentencia CASO.

    ResponderEliminar
  7. Determinar el valor de una llamada telefónica, si por los primeros 3 minutos se cobran 300 minutos c/u y 150 por cada minuto adicional. Suponer que las llamadas siempre duran más de 3 minutos.

    ResponderEliminar
  8. Ingresar de un empleado, el nombre, el valor pagado por hora y el número de horas trabajadas durante una semana. Calcular el pago neto, teniendo en cuenta que, si el número de horas trabajadas durante la semana es mayor a 48, esas horas de más se consideran horas extras y tienen un 25% de recargo.
    quien me colabora plis

    ResponderEliminar
  9. AQUI LES DEJO FUNCIONAL

    entero minutos, minutosA, costo
    caracter detener

    inicio

    escriba "Cuantos minutos duro la llamada"

    lea minutos

    si minutos <= 3 entonces

    escriba "Total a pagar: $200"

    sino

    minutosA <-minutos-3

    costo<-(minutosA*30)+200

    escriba "Toltal a pagar $", costo

    fin si

    lea detener

    fin

    ResponderEliminar
  10. Una llamada telefónica en cualquier teléfono público cuesta S/. 0.5 por los primeros 3 minutos o menos. Cada minuto adicional es un paso de contador y cuesta S/.0.1. Desarrolle una App que calcule el monto de una llamada cualquiera.

    ResponderEliminar
  11. Una llamada telefónica en cualquier teléfono público cuesta S/. 0.5 por los primeros 3 minutos o menos. Cada minuto adicional es un paso de contador y cuesta S/.0.1. Desarrolle una App que calcule el monto de una llamada cualquiera. (Android Studio)

    ResponderEliminar

Anuncios
anuncio2 -->