MI NUEVO BLOGGER

LO ESTOY EDITANDO

miércoles, 15 de abril de 2015

Y = x^2 – 2x Se requiere desarrollar un algoritmo que imprima en pantalla, para valores de x desde 1 a 10, lo siguiente: a) La suma de todos los valores de Y. b) Valores de Y múltiplos de 3. c) Suma de los valores de Y múltiplos de 3. d) Valores de Y cuyo último digito sea 5. e) Suma de los valores de Y cuyo último digito es 5.

Y = x^2 – 2x
Se requiere desarrollar un algoritmo que imprima en pantalla, para
valores de x desde 1 a 10, lo siguiente:

a) La suma de todos los valores de Y.
b) Valores de Y múltiplos de 3.
c) Suma de los valores de Y múltiplos de 3.
d) Valores de Y cuyo último dígito sea 5.
e) Suma de los valores de Y cuyo último dígito es 5.







Disculpen compañeros con el link anterior estaba errado este es el nuevo link para descargar el archivo en DFD
Descarga el archivo DFD nuevo link


Hola chicos también pueden descargar el archivo en lenguaje Java - netbeans comparen y practique los ejercicios.
Descargar el archivo Java

18 comentarios:

  1. Hola Deimer

    Necesito una ayuda; este ejercicio no ejecuta bien o no da los resultados esperados, y me vengo a dar cuenta que el pantallazo no es igual ala descarga. ¿me puede aclarar si el pantallazo es el ejercicio a desarrollar?

    Quedo atento a respuesta gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Frank disculpa el inconveniente causado, y muchas gracias por reportarlo.
      Efectivamente había un error en el link de descarga del archivo el cual ya esta solucionado para su descarga

      Eliminar
    2. HOLA solo quisiera saber porque en punto c no imprime los 50 sino imprime 80

      Eliminar
  2. Hola Deimer;

    Me gustaría saber que versión de NetBeans utilizaste pues tengo la versión 8.0.2 y no me deja correr los programas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola la versión que he utilizado es 8.0.1 puedes crear una clase nueva y copia o escribe el codigo

      Eliminar
  3. Hola Deimer,
    Para que el algoritmo sólo tenga en cuenta los valores de Y que terminen en 5 debes hacer "nresultado MOD 10 = 5" en la condición. Quizá se te pasó. ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  4. El archivo dfd sigue sin darme el resultado que es, he tratado pero nada, me pueden ayudar con este. Gracias

    ResponderEliminar
  5. hola que pena tienes quizá un explicaion del tema algo como un video tutorial :D yo le daría me gusta jejejje

    ResponderEliminar
  6. buenas tardes, gracias por la ayuda, estaba varado con 2 ejercicios de dicho taller, estoy estudiando, y llevaba una semana mirando videos, y tratando de ver como diablos hacia el de la funcion cuadrática. y las condiciones de hayar los multiplos temrinados en cinco y demás voy a suscribirme, gracias.

    ResponderEliminar
  7. Gracias por tu colaboracion y los ejemplos... espero que lleves a buen fin tu blog

    ResponderEliminar
  8. buenas halguin que me pueda ayudar con este algoritmo pero en pseint
    gracias
    Dada la siguiente función:
    Y = x^2 – 2x
    Se requiere desarrollar un algoritmo que imprima en pantalla, para
    valores de x desde 1 a 10, lo siguiente:
    a) La suma de todos los valores de Y.
    b) Valores de Y múltiplos de 3.
    c) Suma de los valores de Y múltiplos de 3.
    d) Valores de Y cuyo último digito sea 5.
    e) Suma de los valores de Y cuyo último digito es 5.
    Fundamentos de Programación - DFD
    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
    8
    Resultados esperados:
    a. Suma de todos los valores de Y: 275
    b. Valores de Y multiplos de 3:
    3
    15
    24
    48
    63
    c. Suma de los valores de Y multiplos de 3: 153
    d. Valores de Y cuyo último digito es 5:
    15
    35
    e. Suma de los valores de Y cuyo último digito es multiplo de 5: 50

    ResponderEliminar
  9. hola alguien que me ayude con éste algoritmo y diagrama en lpp y dfd

    escribir un diagrama de flujo y pseudocodigo que lea un numero "n" y que sume la serie de exponentes

    ResponderEliminar
  10. la duración en minutos de una llamada calcular el costo, considerando que hasta tres minutos el costo es COSTO1 por minuto y por encima de tres minutos es COSTO2 pesos más el 10% por cada minuto adicional a los tres primeros, el valor de COSTO1 y COSTO2 es dado por usted, no por el usuario.

    2.Dado el monto de una compra calcular el descuento considerado que descuento es 10% el monto es mayor a 100.000 pesos, descuento es 20% si el monto es mayor a 50.000 pesos y menos o igual a 100.000 pesos y no hay descuento si el monto es menor o igual a 50.000 pesos.
    3.Calcular el sueldo de un empleado sabiendo que si trabaja 40 horas o más, el resto de horas se pagan al doble si no se extienden de 8.Las primeras 40 se pagan normal.

    A.Si las horas extras exceden de 8,a las primeras 8 se pagan el doble y el resto al triple de lo normal.

    B.Se debe solicitar la cantidad de empleados,el valor de la hora y por cada empleado se solicitan las horas trabajadas.
    C.Se debe mostrar el valor a pagar por nómina separando el valor y cantidad de las horas pagadas normal,valor y cantidad de las horas pagadas al doble y el valor y cantidad de las horas pagadas al triple.

    4.Algoritmo que lea un número y si el número es par muestre el doble del número y si es impar muestre la mitad del número.

    5.Se necesita realizar un muestreo con 5 personas que determine el promedio de peso de niños entre 0 y 12 años,los jóvenes entre 13 y 29 años,adultos entre 30 y 59 años ancianos de 60 en adelante ,para ello se necesita solicitar la edad por persona y el peso correspondiente

    ResponderEliminar
  11. de casualidad alguien tiene este ejercicio pero PSeint gracias

    ResponderEliminar
  12. gracias por tu ayuda y darme esta guia
    felicidades por tu blog

    ResponderEliminar

Anuncios
anuncio2 -->